Estudiantes de Ingeniería Química UFPS

Grupo 1. Participación de Estudiantes y Docente UFPS.

Se inicia realizando una presentación de introducción a los estudiantes o docentes de que es un FABLAB, sus inicios de creación, puntos de expansión a nivel internacional y de Colombia, dando a conocer las diferentes herramientas de fabricación digital que pueden ser usadas por las personas en él área del conocimiento deseada, según su motivación. Interactuando primeramente desde la sala de Router CNC y Corte Laser AS311, en donde se explica los procesos que se pueden realizar con cada una de las maquinas, desde el manejo del Software y diseño de las piezas para la impresión, seguidamente se desplaza para la sala de IOT Electrónica AS310, se realiza la explicación de las herramientas y dispositivos que se tienen como Raspberry, Arduino y proyectos realizados por estudiantes de electrónicas y arquitecturas que se encuentran en la sala. Luego se pasa para la sala de Realidad Virtual y Drones SA309, se explica los diferentes tipos de drones y su uso, como también los tipos de gafas o óculos, para que se utilizan, en donde se puede tener una experiencia de la realidad virtual. Se procede para la sala de Impresión 3D SA302, en done se explica los diferentes tipos de impresoras, software que se utilizan para el diseño e impresión de los proyectos (figuras) creados. Por finalizar se tiene la sala de Cooworking e ideación SA303, en esta sala es donde se realizan reuniones como presenciales o virtuales, se plasman proyectos e ideas para la ejecución en el FABLAB UFPS.